Home > Tamaulipas > Conectividad estratégica: Autopista Mante-Ocampo-Tula alcanza 81% de avance

Conectividad estratégica: Autopista Mante-Ocampo-Tula alcanza 81% de avance

La autopista Mante-Ocampo-Tula, una de las obras clave para mejorar la conectividad en el sur de Tamaulipas, presenta un avance físico del 81% y se perfila como un detonante para el desarrollo económico regional y nacional, al enlazar esta zona con el corredor industrial del Bajío.

Durante una reunión encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, celebrada en el Salón Benito Juárez de Palacio de Gobierno, directivos del Grupo HYCSA, responsable de la obra, detallaron los progresos ante alcaldes y alcaldesas de la región sur del estado.

El director general de HYCSA, Alejandro Calzada Pratz, destacó que esta autopista de 107 kilómetros de longitud, clasificada como carretera tipo A2, contará con dos carriles por sentido, acotamientos, 22 puentes10 pasos inferiorescuatro pasos superioresdos entronquescasetas de cobro y pasos de fauna, con el objetivo de garantizar la conectividad sin descuidar el entorno natural.

Uno de los elementos más emblemáticos de esta infraestructura es el túnel de 1,815 metros, ya transitable, que se posiciona como uno de los cinco más largos del país, y como una muestra de la ingeniería moderna aplicada a obras estratégicas.

La autopista permitirá una velocidad máxima de 110 km/h y se espera que impulse el comercio, incremente la inversión y facilite la movilidad entre el sur de Tamaulipas y el Bajío, una de las zonas industriales más importantes del país.

Durante la sesión también se expusieron los avances del viaducto elevado de Tampico, un proyecto con una inversión superior a 6,300 millones de pesos, que contempla 4.6 kilómetros de longitud. Esta obra busca mejorar de manera significativa la movilidad urbana en la zona conurbada, beneficiando a miles de ciudadanos.

En el encuentro participaron la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, así como los ediles de El Mante, Altamira y Ciudad Madero: Patricia ChíoArmando Martínez y Erasmo González, respectivamente. También asistieron los secretarios estatales de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui; de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya; y el jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero Morales.

Estas obras reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el desarrollo de infraestructura como motor clave para el crecimiento económico y la integración regional.

You may also like
Conectividad enriquecerá la experiencia cultural de Tampico

Leave a Reply