Home > Economía > Empresarios México-Alemanes promueven inversión europea en Tamaulipas

Empresarios México-Alemanes promueven inversión europea en Tamaulipas

Gracias a su privilegiada ubicación y capacidad logística, el norte de Tamaulipas se perfila como un destino clave para la atracción de inversiones europeas, especialmente del sector industrial. En este contexto, representantes de la Asociación de Empresarios México Alemanes (EMAAC) anunciaron una estrategia para fomentar el desarrollo de negocios internacionales en la región.

Durante una conferencia de prensa celebrada en la Cámara Nacional de Comercio de ReynosaRaúl Amador, representante de EMAAC Noreste, informó sobre la realización de la “Misión Comercial y Encuentro de Negocios”, evento que se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de mayo en el Centro de Convenciones de Reynosa, con la participación esperada de al menos 40 empresas europeas y cinco CEO’s internacionales.

El objetivo principal de este encuentro es vincular a proveedores locales con empresas europeas interesadas en establecer operaciones en Tamaulipas, particularmente en sectores como el maquilador, automotriz, energético, construcción e industria 4.0.

“La gran ventaja competitiva de Tamaulipas es su infraestructura logística: puentes internacionales, puertos marítimos, cruces ferroviarios y acceso inmediato al mercado estadounidense. Todo esto lo hace altamente atractivo para la inversión extranjera”, explicó Amador.

Agregó que se trabaja en coordinación con cámaras empresariales locales para asegurar las condiciones necesarias de proveeduría y así facilitar la instalación de nuevas empresas. La intención es crear alianzas estratégicas que generen una derrama económica significativa y fortalezcan la cadena de suministro regional.

Asimismo, extendió una invitación a empresarios e inversionistas de Tamaulipas y la región del Bajío interesados en abrir nuevas líneas de producción y sumarse a la cadena de valor de empresas europeas. “Queremos ayudar a detonar oportunidades de desarrollo y facilitar el acceso de productos mexicanos al mercado europeo”, destacó.

La EMAAC, asociación sin fines de lucro, se dedica a apoyar a las PYMES mexicanas en sus procesos de internacionalización hacia Alemania, brindando plataformas de intercambio, cooperación y servicios para establecer relaciones comerciales exitosas entre ambos países.

You may also like
Altamira está lista para recibir más inversiones: promocionan la ciudad en Florida
IP exige mayor inversión en la refinería Madero
Invertirán en Tamaulipas más de 18 mil mdd
Tamaulipas invertirá más recursos federales para seguridad

Leave a Reply