Autoridades de salud en Tamaulipas emitieron una alerta preventiva ante el aumento de casos de sarampión y tosferinaregistrados en las últimas semanas, enfermedades que representan un alto riesgo para niños sin esquema de vacunación completo.
Según datos de la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST), en lo que va del año se han confirmado siete casos de sarampión, dos de ellos en la zona sur de la entidad, y se reporta un incremento en las notificaciones de tosferina, principalmente en menores de edad.
El epidemiólogo Sergio Uriegas Camargo informó que los casos ya están bajo vigilancia médica y epidemiológica para evitar brotes comunitarios, y destacó que la mayoría de los afectados no contaban con la vacuna correspondiente, lo que aumenta el riesgo de propagación en escuelas y comunidades con baja cobertura.
“Estamos actuando de forma preventiva. Ya se desplegaron brigadas de vacunación en centros de salud, escuelas y zonas rurales. Nuestra prioridad es llegar a las comunidades con mayor rezago en inmunización”, detalló Uriegas.
Las autoridades sanitarias han comenzado a implementar acciones intensivas, incluyendo:
- Aplicación de vacunas contra sarampión, rubéola y tosferina.
- Campañas informativas dirigidas a padres de familia y tutores.
- Refuerzo de monitoreo en instituciones educativas y guarderías.
- Capacitación a personal médico en la detección temprana de síntomas.
Además, la SST hizo un llamado urgente a los padres para que acudan a los centros de salud a revisar el esquema de vacunación de sus hijos, ya que los menores de cinco años son los más vulnerables a estas enfermedades, que pueden causar complicaciones graves o incluso la muerte si no se tratan a tiempo.
El estado permanece en fase preventiva, pero no se descarta la posibilidad de medidas más estrictas si los contagios continúan en ascenso.