Con el objetivo de fomentar el desarrollo económico local a través de la protección de productos con identidad regional, la Secretaría de Economía de Tamaulipas organizó el seminario “Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas en Tamaulipas”, en colaboración con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Secretaría de Economía federal. El evento sirvió como plataforma de diálogo entre México y la Unión Europea en temas clave de propiedad intelectual.
La iniciativa reunió a expertos nacionales e internacionales, representantes de comunidades productoras, autoridades estatales y federales, así como empresarios, para promover el uso estratégico de las Denominaciones de Origen (DO) y las Indicaciones Geográficas (IG) como motores de desarrollo sustentable y herramientas para reforzar la identidad regional.
Durante la ceremonia inaugural, la secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya con el fortalecimiento de la economía regional a través de estos instrumentos de propiedad intelectual:
“El gobernador encabeza esta tarea prioritaria de posicionar a Tamaulipas como líder nacional en protección y comercialización de productos con identidad local.”
Cantú Deándar estuvo acompañada por destacadas figuras como Itzi Guari Hurtado Bañuelos, representante del director general del IMPI, Jorge Peydro Aznar, jefe de la sección económica y comercial de la Unión Europea en México, así como Héctor Ochoa Moreno y Talía Vázquez Alatorre, ambos funcionarios clave en la agenda de innovación y desarrollo económico.
Los participantes coincidieron en que las DO e IG no solo agregan valor a los productos locales, sino que representan una oportunidad para generar desarrollo económico con impacto social y cultural:
“Estos distintivos no son únicamente marcas de prestigio, sino instrumentos de transformación comunitaria y cohesión social”, resaltó Cantú.
El seminario marca un paso importante en la construcción de una agenda estratégica entre Tamaulipas, el gobierno federal y socios internacionales, con miras a fortalecer la economía desde lo local mediante la innovación, la identidad y la propiedad intelectual.