Home > Educación > Congreso de Tamaulipas prohíbe uso de celulares en escuelas de nivel básico.

Congreso de Tamaulipas prohíbe uso de celulares en escuelas de nivel básico.

En un paso decisivo hacia la mejora del entorno educativo, el Congreso del Estado de Tamaulipas aprobó una reforma a la Ley de Educación estatal que permitirá prohibir el uso de celulares en las escuelas de nivel básico. La iniciativa fue presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) y recibió el respaldo unánime del Pleno legislativo.

La diputada Rosario González Flores, promotora de la propuesta, explicó que esta reforma busca proteger el bienestar y el desempeño académico de las niñas y niños. Advirtió que el uso excesivo de dispositivos móviles puede derivar en bajo rendimiento escolar, fatiga, falta de concentración e incluso problemas de salud mental, como ansiedad o depresión.

“El uso de la tecnología puede ser una herramienta poderosa para el aprendizaje; sin embargo, cuando su empleo no está regulado, puede convertirse en un factor de distracción y riesgo”, establece el dictamen aprobado.

La reforma modifica el artículo 88 de la Ley de Educación de Tamaulipas, añadiendo un numeral 3 que brinda base legal para que las instituciones educativas restringan el uso de teléfonos inteligentes dentro del aula.

Además, se otorga facultad a las Brigadas de Seguridad Escolar —conformadas por directivos, maestros, alumnos y padres de familia— para que, mediante acuerdos democráticos, definan las acciones específicas que limiten el uso de celulares durante el horario escolar.

Según González Flores, la iniciativa surge tras escuchar a padres de familia de diferentes planteles, quienes han expresado una creciente preocupación por la falta de control en el uso de tabletas y teléfonos móviles en clase, lo que ha afectado el ambiente educativo.

Con esta reforma, Tamaulipas se suma a la lista de entidades que regulan el uso de tecnología en las aulas, en un esfuerzo por fortalecer el aprendizaje, la disciplina y el desarrollo integral de los estudiantes.

You may also like
Universidad Tecnológica de Chihuahua celebra 25 años de impulsar la educación tecnológica y el desarrollo regional.
Arranca construcción de nueva secundaria en Reynosa para ampliar cobertura educativa.
Avanza construcción de la supercarretera Mante-Ocampo-Tula; contará con uno de los túneles más largos de México.
Tamaulipas y el IMPI fortalecen lazos con la Unión Europea para impulsar la propiedad intelectual.

Leave a Reply