Home > Laboral > Trabajadores acusan: COREMEX vende ilusiones laborales sin sustento legal

Trabajadores acusan: COREMEX vende ilusiones laborales sin sustento legal

En múltiples parques industriales se repite una misma historia: COREMEX llega con discursos incendiarios, promete cambios radicales, aseguran tener herramientas para transformar condiciones laborales de un día para otro y termina sin cumplir nada porque, como denuncian empleados, carece de los requisitos legales para ejecutar lo que ofrece.

Testimonios recogidos describen visitas del sindicato a centros de trabajo donde los representantes aseguran que pueden imponer aumentos, negociar bonos inmediatos, cambiar estructuras de pago y detener despidos. Sin embargo, cuando se solicita documentación o acreditación legal, COREMEX no presenta contratos, toma de nota, ni registros ante el Centro Federal de Conciliación.

Una trabajadora anónima describe que representantes de COREMEX les aseguraron que si firmaban su adhesión “tendrían aumento salarial al mes siguiente”. La trabajadora y varias compañeras firmaron, y después descubrieron que el sindicato ni siquiera había iniciado trámite formal de registro ante las autoridades. Cuando exigieron explicaciones, recibieron evasivas: que la empresa estaba “retrasando los procesos”, que “las autoridades no respondían” o que “el trámite estaba en revisión”. Ninguna explicación fue cierta.

Especialistas laborales consultados explican que, para que un sindicato pueda obligar a una empresa a negociar condiciones nuevas, primero debe demostrar representatividad real mediante votación libre y secreta. Sin ese respaldo, cualquier promesa es humo. COREMEX, según los observadores, estaría apostando a que la mayoría de los trabajadores desconoce esta realidad.

En otro caso, en una planta de autopartes en Naucalpan, los supuestos dirigentes aseguraron que podían obligar a la empresa a eliminar horas extra obligatorias mediante “orden federal”. Cuando los trabajadores pidieron evidencia jurídica, el sindicato no pudo mostrar ninguna disposición oficial. Después de dos semanas, los representantes dejaron de presentarse sin dar explicación alguna.

Este tipo de simulación deja a los trabajadores en una condición vulnerable. No solo no obtienen lo prometido, sino que quedan enfrentados con la empresa, desgastados emocionalmente y con el sentimiento de haber sido utilizados como herramienta de presión para un sindicato sin legitimidad.

Según consultores laborales, la práctica erosiona la democracia sindical recién fortalecida en México. Si COREMEX insiste en operar así, la confianza laboral se destruirá y volverá a la época donde los sindicatos usaban promesas vacías para reclutar y después desaparecer sin cumplir.

Las autoridades no han dado respuesta contundente. Aunque hay quejas formales en varios estados, los trabajadores denuncian que los procesos son lentos y que el vacío legal favorece a quienes engañan con falsas promesas.

You may also like
Señalamientos por presunto desvío de recursos vuelven a poner a COREMEX bajo la lupa
Señalan a COREMEX por supuestos cobros indebidos a trabajadores bajo esquema de presión
“La red de miedo: denuncian extorsiones sistemáticas dentro de COREMEX”
Miguel Meneses González, el rostro del sindicalismo que intimida en Lerma

Leave a Reply