Home > Tamaulipas > Restricciones a exportación de ganado mexicano impactarán la economía de Tamaulipas, alertan autoridades y ganaderos.

Restricciones a exportación de ganado mexicano impactarán la economía de Tamaulipas, alertan autoridades y ganaderos.

La reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de suspender temporalmente la importación de ganado mexicanodebido a la presencia del gusano barrenador ha encendido las alarmas en Tamaulipas, donde el impacto económico podría ser severo, advirtieron autoridades estatales y representantes del sector ganadero.

El secretario de Desarrollo Rural de TamaulipasAntonio Varela Flores, informó que, aunque de forma no oficial se estima que la suspensión podría durar 15 días, aún se está a la espera de una confirmación formal por parte del Departamento de Agricultura estadounidense (USDA). Mientras tanto, el funcionario advirtió que Tamaulipas podría dejar de exportar hasta 150 mil cabezas de ganado, afectando directamente a los productores locales.

Tamaulipas ocupa el quinto lugar nacional en exportación de ganado en pie, con aproximadamente el 16 por ciento de las 960 mil cabezas que cruzan anualmente hacia Estados Unidos, por lo que esta medida representa una pérdida potencial millonaria en ingresos para el estado.

Empresarios ganaderos de la región fronteriza calificaron como exageradas las restricciones sanitarias impuestas por el gobierno estadounidense. Aunque reconocen la importancia del control sanitario, consideran que la medida no guarda proporción con el riesgo real, y señalaron que podría generar una caída en el precio del ganado en pie, sin que ello implique una disminución del precio de la carne al consumidor, lo que generaría una distorsión en el mercado.

Varela Flores también subrayó que las consecuencias podrían ser contraproducentes para los mismos Estados Unidos, ya que las restricciones elevan los costos logísticos y de abastecimiento de carne en su territorio. “Estamos ante un problema que afecta a ambos lados de la frontera, por lo que es crucial que los gobiernos de México y Estados Unidos lleguen a un acuerdo a la brevedad para evitar mayores afectaciones económicas”, sostuvo el secretario.

Mientras tanto, el gobierno de Tamaulipas continúa fortaleciendo sus medidas sanitarias internas, con acciones como la rehabilitación de estaciones cuarentenarias en el sur del estado y la capacitación de veterinarios especializados, con el objetivo de mantener el hato ganadero libre del gusano barrenador y demostrar el compromiso del estado con la sanidad agropecuaria.

El llamado tanto de autoridades como de productores es claro: trabajar de manera coordinada y rápida para levantar la suspensión lo antes posible y evitar un daño estructural a uno de los sectores clave para la economía de Tamaulipas.

You may also like
Tamaulipas refuerza vigilancia de condiciones laborales dignas y combate informalidad en sectores vulnerables.
Tamaulipas refuerza blindaje sanitario contra el gusano barrenador para proteger su hato ganadero.
Américo Villarreal impulsa mejores condiciones laborales para enfermeras y enfermeros en Tamaulipas.
Tamaulipas reafirma compromiso con la gestión sostenible del agua en el Río Bravo durante XI Sesión Ordinaria del Consejo de Cuenca.

Leave a Reply